Coaching


Atención Plena y Neurociencia: La ciencia de estar presentes
La atención plena no es solo una tĆ©cnica, es una forma de habitar la vida. En este curso abordamos las bases neurobiológicas de la atención, entendiendo cómo el cerebro responde al estĆmulo, al automatismo y a la distracción constante. Exploramos los obstĆ”culos comunes para sostener la atención en la vida cotidiana y enseƱamos prĆ”cticas efectivas para cultivarla: atención focalizada, abierta y amable.
5 Min. de lectura


Del Sentir al Ser: Atravesar la sensación sin quedar atrapado en la emoción.
Este curso online te guĆa a travĆ©s de un recorrido profundo sobre cómo funciona el circuito estĆmulo-sensación-percepción-emoción, desde una mirada integradora entre ciencia y sabidurĆa. A travĆ©s de cuatro módulos teóricos y vivenciales, aprenderĆ”s a identificar cómo reaccionĆ”s emocionalmente, quĆ© patrones repetĆs, y cómo activar el observador interno que te permite salir del piloto automĆ”tico. Una propuesta prĆ”ctica y transformadora para quienes buscan mayor libertad emocion
5 Min. de lectura


El arte de mendigar aprobación: cómo recuperar tu autoestima.
Desde el coaching, podrĆamos decir que el hĆ”bito de buscar validación constante es una creencia limitante anclada en la idea de que "mi valor depende de lo que los demĆ”s piensen de mĆ".
5 Min. de lectura


Higiene mental: cómo transitar la adversidad como una oportunidad.
La adversidad es parte inevitable de la vida, pero tambiĆ©n puede ser una puerta de entrada a una versión mĆ”s consciente, resiliente y libre de vos mismo. En esta nota profunda y reflexiva, exploramos cómo cultivar una higiene mental sólida nos permite transitar momentos difĆciles como oportunidades de crecimiento. A travĆ©s de ejemplos cotidianos, herramientas prĆ”cticas y un enfoque compasivo, aprenderĆ”s a mirar tus desafĆos con otros ojos y convertirlos en aliados de tu evolu
3 Min. de lectura


Atravesar el cambio sin perderte en el intento.
Cambiar duele. A veces duele tanto que preferimos quedarnos donde estamos, aunque ya no haya crecimiento posible. En esta nota vas a encontrar una mirada profunda y empĆ”tica sobre lo que ocurre en nuestro interior cuando estamos atravesando transiciones personales o profesionales. Con ejemplos reales, herramientas prĆ”cticas y reflexiones de distintas filosofĆas, exploramos cómo sostenernos cuando todo lo conocido tambalea. Porque cambiar no es perderse, sino una oportunidad p
4 Min. de lectura


Cómo tus ideas limitantes moldean tu estado de Ônimo.
En esta nota exploramos cómo los pensamientos limitantes condicionan nuestros estados de Ć”nimo, muchas veces sin que lo notemos. Desde sensaciones de frustración, ansiedad o desĆ”nimo hasta la autocrĆtica crónica, nuestros estados emocionales pueden estar profundamente arraigados en creencias que llevamos desde la infancia o que hemos adoptado sin cuestionarlas.
4 Min. de lectura


Compasión, el antĆdoto a la culpa, la exigencia y la autoduda.
Esta nota propone una mirada profunda y reflexiva sobre quĆ© significa realmente ser compasivo, cómo empezar por uno mismo y cómo sostener esa energĆa hacia los demĆ”s. A travĆ©s de ejemplos cotidianos, herramientas concretas y enseƱanzas de distintas filosofĆas, se despliega un mapa para integrar la compasión como una prĆ”ctica diaria.
3 Min. de lectura


La Trampa del "Es que No Tengo Fuerza de Voluntad". Por QuƩ Fallamos Antes de Empezar?
La trampa de la fuerza de voluntad es un llamado a dejar de luchar contra sĆntomas y empezar a curar heridas profundas. "No cambiamos porque vemos la luz, sino porque sentimos el calor". Y a veces, ese calor viene de una adversidad que quema lo viejo para dar paso a lo nuevo.
5 Min. de lectura